¿Qué es el Trastorno Obsesivo-Compulsivo?
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una afección grave relacionada con la ansiedad, en la que una persona experimenta frecuentes pensamientos obsesivos intrusivos y no deseados, a menudo seguidos de compulsiones repetitivas, impulsos o ansias. Se presenta en muchas formas, y ciertamente va mucho más allá de la percepción común de que el TOC es simplemente lavarse las manos o comprobar los interruptores de luz.
En general, los pacientes con TOC experimentan obsesiones que toman la forma de pensamientos, imágenes, impulsos, preocupaciones, miedos o dudas persistentes e incontrolables. A menudo son intrusivos, no deseados, perturbadores e interfieren significativamente con la capacidad de funcionar en el día a día. Las personas con TOC a menudo se dan cuenta de que sus pensamientos obsesivos son irracionales, pero creen que la única manera de aliviar la ansiedad causada por ellos es realizar comportamientos compulsivos.
Las compulsiones son comportamientos y acciones físicas repetitivas o rituales de pensamiento mental que se realizan una y otra vez en un intento de aliviar la ansiedad causada por los pensamientos obsesivos. Evitar lugares o situaciones para evitar desencadenar estos pensamientos obsesivos también se considera una compulsión. Pero desafortunadamente, cualquier alivio que proporcionan los comportamientos compulsivos es solo temporal y de corta duración, y a menudo refuerza la obsesión original, creando un ciclo de empeoramiento gradual del TOC.
Signos de Trastorno Obsesivo-Compulsivo
Solo porque tenga pensamientos obsesivos o tenga comportamientos compulsivos NO significa que tenga TOC. Con el TOC, estos pensamientos y comportamientos causan una gran angustia e interfieren con su vida diaria. La mayoría de las personas con TOC tienen tanto obsesiones como compulsiones, pero algunas personas experimentan solo una o la otra. Los síntomas de las obsesiones y las compulsiones pueden incluir:
- Miedo a ser contaminado por gérmenes o suciedad o contaminar a otros
- Miedo a perder el control y hacerse daño a si mismo o a los demás
- Pensamientos e imágenes sexualmente explícitos o violentos intrusivos
- Miedo a perder o no tener cosas que pueda necesitar
- Orden y simetría: la idea de que todo debe alinearse "perfectamente"
- Supersticiones; atención excesiva a algo es considerado suertudo o sin suerte
- Asegurarse varias veces de las cosas excesivamente, como cerraduras, electrodomésticos e interruptores
- Contar, tocar, repetir ciertas palabras, o hacer otras cosas sin sentido para reducir la ansiedad
- Pasar mucho tiempo lavando o limpiando
- Ordenar o arreglar cosas "solo por que si"
El diagnóstico formal del TOC se basa en si: un individuo experimenta obsesiones o compulsiones (o ambas), si las obsesiones o compulsiones requieren mucho tiempo (por ejemplo, toman más de 1 hora por día) o causan angustia o deterioro clínicamente significativo en áreas sociales, ocupacionales u otras áreas importantes del funcionamiento y si los síntomas no pueden atribuirse a otro trastorno mental.
Aproximadamente 2.3% de la población en los Estados Unidos entre las edades de 18-54 sufren de TOC. También afecta a hombres, mujeres y niños de todas las razas, etnias y antecedentes socioeconómicos. Según la Organización Mundial de la Salud, el TOC es una de las 20 principales causas de discapacidad relacionada con una enfermedad, en todo el mundo, para individuos entre 15 y 44 años de edad.
¿Cómo se Trata el Trastorno Obsesivo-Compulsivo?
Cuanto antes busque tratamiento para el TOC, mejor. El tratamiento temprano del TOC puede reducir los síntomas y reducir la interrupción que la enfermedad puede crear en su vida. Buscar ayuda puede proporcionarle acceso a asesoramiento psicológico y medicamentos que pueden ayudarle a controlar mejor sus síntomas.
Terapia Cognitiva de Conducta (TCC): La prevención a la exposición y a la respuesta (PER), una forma de TCC, se considera el tipo de asesoramiento más efectivo para el TOC. Con PER, usted se expone repetidamente a una obsesión, como algo que teme que esté contaminado, y se niega el acto compulsivo ritual, que en este caso sería lavarse las manos. El objetivo de esta terapia es ayudarle a aprender a manejar sus obsesiones y compulsiones y aprender formas saludables de sobrellevar su ansiedad. Esta terapia se realiza con un terapeuta o por su cuenta con la dirección de su terapeuta. Esto a menudo se combina con la terapia de conversación para ayudarle a superar las creencias defectuosas (como el miedo a la contaminación) que conducen a sus comportamientos de TOC.
Medicación: Ciertos medicamentos psiquiátricos pueden ayudar a controlar las obsesiones y compulsiones del TOC. Más comúnmente, los antidepresivos se prueban primero. Puede comenzar a sentirse mejor dentro de 1 a 3 semanas después de comenzar a tomar antidepresivos, pero puede tomar hasta 12 semanas para ver más mejoría.
Need help? We recommend these therapists
Megan Valasek, LPCC
Specializes in Trastorno Obsesivo-Compulsivo
4.7 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 7 years' experience
Lucinda Rhoads, LPCC
Specializes in Trastorno Obsesivo-Compulsivo
4.8 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 29 years' experience
Michele Bryant, LPCC
Specializes in Trastorno Obsesivo-Compulsivo
4.8 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 28 years' experience
Froogh Vakili-Khatibloo, LPCC
Specializes in Trastorno Obsesivo-Compulsivo
4.7 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English and Persian · Licensed in Ohio · 20 years' experience
Looking for another test?
Tap any test below