AVERIGÜE SI TIENE

AGORAFOBIA

Take this mental health test. It’s quick, free, and you’ll get your confidential results instantly.

¿Qué Es La Agorafobia?

La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad en el que la persona teme y evita lugares o situaciones que pueden causarle pánico y hacerle sentir atrapado(a), indefenso(a) o avergonzado(a). Teme una situación real o anticipada, como usar el transporte público, estar en espacios abiertos o cerrados, hacer fila o estar en una multitud.

La ansiedad es causada por el temor de que no haya una manera fácil de escapar u obtener ayuda si la ansiedad se intensifica. La mayoría de las personas que tienen agorafobia la desarrollan después de tener uno o más ataques de pánico, lo que les hace preocuparse por tener otro ataque y evitar los lugares donde puede volver a suceder.

Las personas con agorafobia a menudo tienen dificultades para sentirse seguras en cualquier lugar público, especialmente donde las multitudes se reúnen. Pueden sentir que necesitan un compañero, como un pariente o amigo, para ir con ellos a lugares públicos. El miedo puede ser tan abrumador que pueden sentirse incapaces de salir de su hogar.

El tratamiento de para la agorafobia puede ser desafiante porque generalmente significa enfrentar sus miedos. Pero con la psicoterapia y posiblemente la medicación, puede escapar de la trampa de la agorafobia y vivir una vida más agradable.

Señales de Agorafobia

Los síntomas típicos de la agorafobia incluyen el miedo a:

  • Salir de casa solo(a)
  • Multitudes o esperar en línea
  • Espacios cerrados, como salas de cine, ascensores o pequeñas tiendas
  • Espacios abiertos, como estacionamientos, puentes o centros comerciales
  • Uso del transporte público, como un autobús, avión o tren

Estas situaciones causan ansiedad porque teme que no podrá escapar o encontrar ayuda si empieza a sentir pánico o tiene otros síntomas incapacitantes o vergonzosos.

Además:

  • El miedo o la ansiedad casi siempre son el resultado de la exposición a la situación
  • Su miedo o ansiedad está fuera de proporción con el peligro real de la situación
  • Evita la situación, necesita a alguien para acompañarle, o soporta la situación pero está extremadamente angustiado(a)
  • Experimenta angustia significativa o problemas con situaciones sociales, trabajo u otras áreas de su vida debido al miedo, la ansiedad o la evasión
  • Su fobia y evasión generalmente dura seis meses o más

Algunas personas tienen un trastorno de pánico además de la agorafobia. El trastorno de pánico es un tipo de trastorno de ansiedad en el que experimenta ataques repentinos de miedo extremo que alcanzan un extremo en pocos minutos y desencadenan síntomas físicos intensos (ataques de pánico). Podría pensar que está perdiendo totalmente el control, teniendo un ataque al corazón o incluso muriendo.

El miedo a otro ataque de pánico puede conducir a evitar circunstancias similares o el lugar donde ocurrió en un intento de prevenir futuros ataques de pánico.

Las señales y síntomas de un ataque de pánico pueden incluir:

  • Frecuencia cardíaca acelerada
  • Dificultad para respirar o sensación de asfixia
  • Dolor o presión en el pecho
  • Mareo o perdida del balance
  • Sentirse tembloroso, entumecido o con hormigueo
  • Sudoración excesiva
  • Enrojecimiento repentino o escalofríos
  • Malestar estomacal o diarrea
  • Siente una pérdida de control
  • Miedo a morir

¿Cómo se Trata la Agorafobia?

Hay muchos tratamientos disponibles para superar la agorafobia, incluyendo tipos específicos de psicoterapia, así como varios medicamentos eficaces. Se ha encontrado que una forma específica de psicoterapia que se centra en la disminución de pensamientos y comportamientos negativos, que provocan ansiedad u otros pensamientos autodestructivos (llamada Terapia Cognitiva de Conducta o TCC) es altamente efectiva en el tratamiento de la agorafobia. De hecho, cuando la agorafobia ocurre junto con el trastorno de pánico, la TCC, con o sin tratamiento con medicamentos, se considera la forma más efectiva de aliviar los síntomas y prevenir su regreso. De hecho, a veces los pacientes responden igual de bien cuando se trata con TCC de grupo o un breve curso de ese tipo de terapia, como lo hacen cuando se trata con TCC tradicional. La psicoterapia para la agorafobia también es efectiva para muchas personas cuando la reciben a través del Internet, lo cual es una noticia optimista para las personas que viven en áreas distantes a profesionales de salud mental cercanos.

Otra forma de terapia que se ha encontrado eficaz en el manejo de la agorafobia incluye la autoexposición. En esa intervención, las personas se imaginan o se ponen en situaciones que causan niveles crecientes de ansiedad agorafóbica, utilizando técnicas de relajación en cada situación (desensibilización sistemática) para dominar su ansiedad. Cuando se evita la causa de la ansiedad se evita gradual y cuidadosamente como parte de este modo de terapia, a menudo se lo conoce como prevención de exposición y respuesta. A medida que las personas obtienen acceso al Internet, cada vez hay más evidencia de que la terapia de exposición también se puede realizar de manera efectiva a través de ese medio.

Need help? We recommend these therapists

Norene Vello, LPCC

Specializes in Agorafobia

4.8 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 20 years' experience

Chat now Learn more

Ashley McMaster, LISW

Specializes in Agorafobia

4.7 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 20 years' experience

Chat now Learn more

Lisa Fox, LPCC

Specializes in Agorafobia

4.8 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 30 years' experience

Chat now Learn more

Christina Wynkoop, LPCC

Specializes in Agorafobia

4.7 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 15 years' experience

Chat now Learn more