¿Qué Es La Esquizofrenia?
La esquizofrenia es un trastorno de salud mental crónico y grave en el que las personas interpretan la realidad de forma anormal. Afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. La esquizofrenia puede resultar en alguna combinación de alucinaciones, delirios y pensamiento, habla y comportamiento extremadamente desordenados que perjudican el funcionamiento diario.
Las personas con esquizofrenia pueden escuchar voces que no están ahí. Algunos pueden estar convencidos de que otros están leyendo sus mentes, controlando cómo piensan o conspirando contra ellos. A veces, los individuos pueden no ser capaces de distinguir sus propios pensamientos e ideas de la realidad. Esto puede angustiar a los pacientes de manera severa y persistente, volviéndolos aislados y, a veces, frenéticos. También puede afectar el funcionamiento debido a la pérdida de una capacidad previamente adquirida para ganarse la vida o a la interrupción de los estudios.
Señales de la Esquizofrenia
La esquizofrenia normalmente comienza en la adolescencia tardía o en la edad adulta temprana. Los síntomas de la esquizofrenia pueden comenzar repentinamente para algunas personas, mientras que otros descubren que se desarrollan gradualmente con el tiempo. La experiencia de esquizofrenia de cada persona es única para ellos. Las señales y síntomas de la esquizofrenia a menudo se clasifican en tres categorías:
- Síntomas positivos - Los síntomas positivos son comportamientos psicóticos que generalmente no se ven en personas sanas. Las personas con síntomas positivos pueden perder el contacto con algunos aspectos de la realidad. Pueden experimentar alucinaciones, delirios, trastornos del pensamiento (formas de pensamiento inusuales o disfuncionales) y trastornos del movimiento (movimientos corporales agitados).
- Síntomas negativos - Los síntomas negativos se asocian con interrupciones en las emociones y comportamientos normales. Los síntomas pueden incluir: afecto plano (reducción de la expresión de las emociones a través de la expresión facial o el tono de voz), disminución de los sentimientos de placer en la vida cotidiana, dificultad para comenzar y mantener las actividades y disminución del habla.
- Síntomas cognitivos - Para algunos pacientes, los síntomas cognitivos de la esquizofrenia son sutiles, pero para otros, son más graves y los pacientes pueden notar cambios en su memoria u otros aspectos del pensamiento. Esto puede incluir un funcionamiento ejecutivo deficiente (la capacidad de entender la información y usarla para tomar decisiones), problemas para enfocarse o prestar atención, así como problemas con la memoria operante (la capacidad de usar la información inmediatamente después de aprenderla).
No hay una prueba simple para averiguar si un individuo tiene esquizofrenia. Es una enfermedad mental grave que es muy difícil de diagnosticar. El diagnóstico de esquizofrenia implica descartar otros trastornos de salud mental y determinar si los síntomas pueden deberse o no a una afección médica. Se pueden usar exámenes físicos y exámenes de detección para determinar esto. Un médico o profesional de la salud mental puede utilizar los criterios descritos en el Manual de Diagnóstico y Estadísticas de los Trastornos Mentales para hacer un diagnóstico oficial de la esquizofrenia.
La esquizofrenia no es una enfermedad terriblemente común, pero puede ser grave y crónica. En todo el mundo, alrededor del 1% de la población tiene un diagnóstico de esquizofrenia, y aproximadamente el 1.2% de los estadounidenses (3.2 millones) padecen el trastorno. En el 2010, hubo aproximadamente 397,200 hospitalizaciones por esquizofrenia en los Estados Unidos. Alrededor de 88,600 (22.3%) de estos casos fueron readmitidos en 30 días. En términos de la aparición de la esquizofrenia, tres cuartas partes de las personas con un diagnóstico de esquizofrenia desarrollan la enfermedad entre los 16 y los 25 años de edad.
¿Cómo se Trata la Esquizofrenia?
La esquizofrenia requiere tratamiento de por vida, incluso cuando los síntomas han disminuido. El tratamiento con medicamentos y psicoterapia puede ayudar a controlar la afección, sin embargo, en algunos casos, la hospitalización puede ser necesaria.
Medicación: Los antipsicóticos son los medicamentos más comúnmente recetados. Se cree que controlan los síntomas al afectar a un neurotransmisor cerebral.
El objetivo del tratamiento con medicamentos antipsicóticos es controlar eficazmente las señales y los síntomas con la dosis más baja posible. Los antipsicóticos generalmente pueden reducir los sentimientos de ansiedad o agresión en unas pocas horas de uso, pero pueden tomar varios días o semanas para reducir otros síntomas, como alucinaciones o pensamientos delirantes.
Su médico o profesional de salud mental puede probar diferentes medicamentos, dosis diferentes o combinaciones a lo largo del tiempo para lograr el resultado deseado. Es importante trabajar junto con su médico o profesional de salud mental para encontrar la dosis adecuada para usted.
Terapia Cognitiva de Conducta (TCC): La TCC tiene como objetivo ayudarle a identificar los patrones de pensamiento que están causando que usted tenga sentimientos y comportamientos no deseados. También le ayuda a aprender a reemplazar estos patrones de pensamiento incorrectos con otros más realistas y útiles. Por ejemplo, se le puede enseñar a reconocer ejemplos de pensamiento delirante y recibir ayuda y consejos sobre cómo evitar actuar sobre estos pensamientos.
La Terapia Cognitiva de Conducta generalmente se lleva a cabo en sesiones individuales y tiene un tiempo limitado (generalmente varios meses). El objetivo no es "curar" la esquizofrenia, sino mejorar su capacidad para funcionar de forma independiente, controlar su esquizofrenia y reducir la angustia que experimenta en su vida diaria.
Terapia familiar: Muchas personas con esquizofrenia dependen de los miembros de la familia para recibir cuidado y apoyo. Si bien la mayoría de los miembros de la familia están felices de ayudar, cuidar a alguien con esquizofrenia puede poner mucha presión sobre cualquier familia. La terapia familiar es una forma de ayudarle a usted y a su familia a comprender y sobrellevar mejor su afección. Por lo general, implica una serie de reuniones informales que pueden incluir discutir información sobre la esquizofrenia, explorar formas de apoyar a alguien con esquizofrenia y decidir cómo resolver problemas prácticos que pueden ser causados por los síntomas de la esquizofrenia.
Need help? We recommend these therapists
Jody Davis, LISW
Specializes in Esquizofrenia
4.4 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 8 years' experience
Dr. Colleen McMahon, Psychologist
Specializes in Esquizofrenia
4.8 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 7 years' experience
Bethany Crouch, LPCC
Specializes in Esquizofrenia
4.6 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 11 years' experience
Allison Craig, LISW
Specializes in Esquizofrenia
5.0 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 17 years' experience
Looking for another test?
Tap any test below