AVERIGÜE SI TIENE UN

TRASTORNO ALIMENTICIO

Take this mental health test. It’s quick, free, and you’ll get your confidential results instantly.

¿Qué Es Un Trastorno Alimenticio?

Los trastornos alimenticios describen enfermedades que se caracterizan por hábitos alimenticios irregulares y angustia severa o preocupación por el peso o la forma corporal. Las obsesiones con alimentos, peso corporal y forma suelen ser indicadores de un trastorno alimenticio. Las alteraciones alimenticias pueden incluir una ingesta de alimentos inadecuada o excesiva que puede dañar el bienestar de una persona. Las formas más comunes de trastornos alimenticios incluyen la anorexia nervosa, la bulimia nervosa y el trastorno por atracón. Aunque los trastornos alimenticios pueden desarrollarse durante cualquier etapa de la vida, generalmente aparecen durante la adolescencia o la edad adulta temprana.

Aquellos que viven con anorexia nervosa típicamente tienen un miedo obsesivo de aumentar de peso, se niegan a mantener un peso corporal saludable y tienen una percepción poco realista de su imagen corporal. Muchas personas con anorexia nervosa limitarán ferozmente la cantidad de alimentos que consumen. Las personas con bulimia nervosa tienen episodios recurrentes y frecuentes de comer cantidades inusualmente grandes de alimentos y sentir una falta de control sobre estos episodios. Este atracón es seguido por el comportamiento que compensa el comer en exceso como vómitos forzados y el uso excesivo de laxantes. Las personas que sufren de trastorno por atracón con frecuencia perderán el control sobre su alimentación. Sin embargo, a diferencia de la bulimia nervosa, los episodios de atracones no son seguidos por comportamientos compensatorios. Debido a esto, muchas personas que sufren de trastorno por atracón pueden ser obesas y en un mayor riesgo de desarrollar otras condiciones, tales como enfermedad cardiovascular

Los trastornos alimenticios se clasifican como enfermedades médicas y el tratamiento apropiado puede ser altamente eficaz para muchos de los tipos específicos de trastornos alimenticios. Aunque estas condiciones son tratables, los síntomas y las consecuencias pueden ser perjudiciales y mortales si no se atienden. Buscar ayuda proporcionará acceso a asesoramiento psicológico que puede enseñarle una variedad de maneras de lidiar con su trastorno alimenticio, así como a medicamentos que pueden ayudar a mejorar sus síntomas.

Señales de un Trastorno Alimenticio

Los síntomas del Trastorno Alimenticio a menudo dependen del tipo específico de trastorno, aunque pueden incluir:

  • Restricción persistente de la ingesta de energía que conduce a un peso corporal significativamente bajo (en el contexto de lo que se espera mínimamente para la edad, el género, la trayectoria del desarrollo y la salud física).
  • Ya sea un intenso temor de aumentar de peso o de engordar, o un comportamiento persistente que interfiere con el aumento de peso (aunque sea significativamente bajo peso).
  • Perturbación en la forma en que se experimenta el peso o la forma corporal, influencia indebida de la forma y el peso corporal en la autoevaluación, o falta persistente de reconocimiento de la gravedad del bajo peso corporal actual.
  • Episodios recurrentes de atracones (comer una cantidad de alimentos en un período de tiempo discreto que es más grande que la mayoría de la gente comería durante un período de tiempo similar y con una falta de control sobre la comida durante el episodio).
  • Comportamiento compensatorio inapropiado recurrente para prevenir el aumento de peso, como vómitos autoinducidos, uso indebido de laxantes, diuréticos u otros medicamentos, ayuno o ejercicio excesivo.
  • La autoevaluación está indebidamente influenciada por la forma y el peso del cuerpo.
  • Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente físicamente con hambre y continuar hasta sentirse incómodamente lleno.
  • Comer solo por sentirse avergonzado por lo mucho que uno está comiendo.

Los profesionales de la salud mental utilizan evaluaciones físicas y psicológicas para diagnosticar trastornos alimenticios. También se asegurarán de que cumpla con los criterios de diagnóstico para un trastorno alimenticio. Su profesional de salud mental le hará preguntas sobre sus hábitos alimenticios. El objetivo es entender su actitud hacia la comida y la alimentación. El médico también necesita tener una idea de cómo percibe su cuerpo. Estas preguntas pueden ser personales, especialmente cuando se habla de hábitos de dieta, atracones, purgas o ejercicio extremo. Es importante responder con honestidad para que el médico pueda hacer un diagnóstico preciso y recomendar un plan de tratamiento.

En los Estados Unidos al menos 30 millones de personas de todas las edades, género, raza y etnia sufren de un trastorno alimenticio, aunque la prevalencia de trastornos alimenticios es mayor en las mujeres con estadísticas que indican que sólo el 10% de las personas con anorexia y bulimia son hombres. Los trastornos alimenticios tienen la tasa de mortalidad más alta que cualquier enfermedad mental. Los trastornos de la alimentación afectan principalmente a las personas en su adolescencia y a los veinte años, pero los estudios informan trastornos de la alimentación en niños tan jóvenes como de seis años e individuos tan viejos como de setenta y seis años.

Los trastornos de la alimentación a veces pueden estar relacionados con otros problemas de salud mental, como la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo y la depresión. Además de esta prueba de trastorno alimenticio, es posible que desee tomar estas otras pruebas que tenemos disponibles.

¿Cómo se Tratan los Trastornos Alimenticios?

Debido a la gravedad y complejidades de estas afecciones, un equipo de tratamiento integral y profesional especializado en trastornos alimenticios a menudo es fundamental para establecer la curación y la recuperación. Los planes de tratamiento se utilizan para abordar las muchas preocupaciones que un hombre o una mujer pueden enfrentar en la restauración de su salud y bienestar y, a menudo, se adaptan a las necesidades individuales. El tratamiento para un trastorno alimenticio generalmente se compone de uno o más de los siguientes y se dirige a médicos, nutricionistas y terapeutas para obtener atención completa:

Psicoterapia: Diferentes formas de psicoterapia, como individual, familiar o grupal, pueden ser útiles para abordar las causas cognitivas y emocionales subyacentes de los trastornos alimenticios. La terapia es una pieza fundamental del tratamiento porque le ofrece a un individuo en recuperación la oportunidad de abordar y curarse de eventos traumáticos de la vida y aprender habilidades y métodos de afrontamiento más saludables para expresar emociones, comunicarse y mantener relaciones saludables.

Terapia Cognitiva de Conducta (TCC):La TCC se considera el tratamiento de elección para las personas con trastornos alimenticios. Con el apoyo de décadas de investigación, la TCC es un enfoque de tiempo limitado y enfocado que ayuda a una persona a entender cómo su pensamiento y auto-hablarse negativamente y tener una auto-imagen negativa pueden afectar directamente su alimentación y perpetuar sus comportamientos negativos. La TCC tiene un tiempo limitado, lo que significa que una persona con un trastorno alimenticio irá a tratamiento por un período específico de tiempo con objetivos específicos en mente.

Rehabilitación nutricional: La rehabilitación nutricional se utiliza a menudo en el tratamiento de la anorexia nervosa, de adolescentes con anorexia nervosa. Los objetivos son promover la recuperación metabólica; restaurar un peso corporal saludable; revertir las complicaciones médicas del trastorno y mejorar las conductas alimenticias y el funcionamiento psicológico.

Medicación: La evidencia también sugiere que los medicamentos como los antidepresivos, antipsicóticos o estabilizadores del estado de ánimo también pueden ser útiles para tratar trastornos de la alimentación y otras enfermedades concurrentes como la ansiedad o la depresión. Además, las mujeres con anorexia están en riesgo de fracturas; esto es como resultado de la osteoporosis. La falta de períodos debido a su bajo peso corporal las pone en un estado como de menopausia temprana. Hay algunas sugerencias de que tomar estrógeno puede ayudar a algunas mujeres a volver a mineralizar sus huesos y tal vez evitar que tengan fracturas en el futuro.

Need help? We recommend these therapists

Norene Vello, LPCC

Specializes in Trastorno Alimenticio

4.8 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 20 years' experience

Chat now Learn more

Jodi Jankowski, LISW

Specializes in Trastorno Alimenticio

4.9 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 24 years' experience

Chat now Learn more

Tábata Alaín, LIMFT

Specializes in Trastorno Alimenticio

4.7 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English and Spanish · Licensed in Ohio · 14 years' experience

Chat now Learn more

Janet Sohmer, LPCC

Specializes in Trastorno Alimenticio

4.7 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 25 years' experience

Chat now Learn more